El programa Tava se encargará de monitorear a estos pacientes desde los 18 hasta los 21 años, con el objetivo de facilitar su integración y mejorar su calidad de vida. Salud Mental Parc Taulí brindará atención a 100 pacientes que presentan trastornos del espectro autista dentro del marco de este programa. Para ello, el Servicio de Salud Mental Parc Taulí ha formado un equipo multidisciplinario compuesto por expertos en psiquiatría, psicología, trabajo social y enfermería, que se enfocará en el apoyo a la vida adulta de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), aplicando el conocimiento cada vez más profundo sobre cómo intervenir durante la infancia.
El nuevo programa, llamado ba, surge como respuesta a una necesidad que han expresado de manera constante tanto los pacientes como las asociaciones de familiares en Sabadell y su área de influencia: la posibilidad de acceder a profesionales especializados que ofrezcan las intervenciones integradas que han solicitado durante mucho tiempo. En nuestro entorno, el trastorno del espectro autista afecta a 1 de cada 150 personas, quienes enfrentan dificultades en la comunicación y en la integración social. Además, en muchos casos, estas personas presentan un alto grado de discapacidad asociada. En los últimos años, el creciente conocimiento sobre este trastorno ha planteado un desafío para los profesionales de Salud Mental Parc Taulí, quienes han decidido abordarlo mediante la creación de un nuevo programa destinado a apoyar a estas personas justo al alcanzar la mayoría de edad
Los pacientes con este trastorno corren más riesgo de interrumpir su tratamiento al cambiar de profesionales al llegar a la adultez. El área de Psiquiatría Infantil y Juvenil del Hospital Parc Taulí ha facilitado desde hace años el acceso a intervenciones basadas en prácticas efectivas, manteniendo continuidad con los tratamientos tempranos del centro de Desarrollo Infantil y Atención Precoz. El programa Tava ofrecerá asistencia durante dos años a 100 pacientes de 18 a 21 años.
Este innovador programa se enfoca en el TEA, ofreciendo intervenciones individuales y grupales para abordar los déficits asociados y otras patologías, en coordinación con los servicios educativos y laborales. Además, se apoya a las familias, mejorando su formación y trabajando por la autonomía e integración social de los afectados. También busca aumentar el conocimiento sobre el TEA en el ámbito médico y sensibilizar a otros profesionales mediante la formación y acompañamiento del equipo de Salud Mental y otros colaboradores
Ante la falta de modelos similares y la escasa bibliografía sobre intervenciones adecuadas para personas con TEA, el grupo ha trabajado en reuniones durante varios meses y evaluará el programa para demostrar su utilidad. Esto facilitará mejoras y una financiación específica necesaria a medio plazo. El equipo del programa Tava busca que las evidencias sobre el aumento de la integración y calidad de vida de las personas con TEA respalden programas de financiación que aseguren su viabilidad.