💀EL CAPITALISMO DESTRUYE NUESTRO TERRITORIO💀

 

EL CAPITALISMO DESTRUYE NUESTRO TERRITORIO

El sábado 11 de junio tuvo lugar una multitudinaria manifestación en contra del proyecto la "cuna del mar" en la costa sur del municipio Tinerfeño de Adeje

.

El pueblo unido en contra de este megaproyecto que varias asociaciones ecologistas han denunciado por atentar contra una reserva natural y una zona especial protegida, por albergar especies como los cardones o las tortugas marinas.

Una vez más esta noticia ha sido bastante silenciada por los grandes medios al atentar contra los intereses económicos de las mafias turísticas que sobreexplotan las islas hasta un nivel insostenible.


Ya son varias las manifestaciones del pueblo canario en contra de estos macroproyectos que generan más desastres medioambientales que el beneficio económico que revierten.

La sociedad canaria se va cansando de ver que su paraíso natural es transformado en bosques de cemento y montañas de metal.


La gente lo ha dejado claro este fin de semana," canarias no está en venta"

Una vez más Canarias se defiende ante el depredador económico que todo lo quiere transformar en cemento. Ya son 5 los hoteles en construcción y proyectados desde el parón turístico provocado por la pandémica, donde en su momento se debatieron alternativas sostenibles para evitar una situación parecida, pero con la reanudación turística y la vuelta a la normalidad estos planes han sido metidos en un cajón y la vuelta a la sobreexplotación turística que revierte en dinero fácil están de vuelta en el menú.


Al final el lema de que después de la pandemia íbamos a salir mejores personas se ha quedado en un mero eslogan, una frase vacía que retumba entre proyecto y proyecto turístico que dice lo contrario.

No todo vale en la creación de empleo. El pueblo ha de ser firme en la defensa del medio ambiente. Ha de ser constante en esta lucha por lo que es de todos.

El capitalismo destruye nuestro territorio, el capitalismo voraz que todo lo quiere explotar controlar. ¿Cuándo aprenderemos a no sobreexplotar? ¿Cuántas especies más han de extinguirse? ¿Cuántos ecosistemas han de perderse? ¿Cuándo aprenderán que el dinero no se come?

Sólo después que el último árbol sea cortado, sólo después que el último río haya sido envenenado, sólo después que el último pez haya sido atrapado, sólo entonces nos daremos cuenta que no nos podemos comer el dinero- Provervio indio.

 Fotografía: Sergio A.B Texto Sergio A.B @Sergio2021_ 



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente