🌍RECICLAJE :DURMIENDOSE EN LOS LAURELES 🌍

 



Nos Dormimos en los laureles 

La polĂ­tica en general viene durmiĂ©ndose en temas que requieren que se actĂșe rĂĄpido y con decision y con pedirnos que reciclemos no es suficiente si al final no se crean centros especĂ­ficos para el reciclaje y cortamos emisiones de CO2.

Lo de vísteme despacio que tengo prisa lo llevan muy enserio quien realmente tiene poder para cambiar las cosas por el bien de las generaciones futuras y también por las población actual .

Abril de 2022 ha sido el 6Âș mas caliente desde que se tienen datos registrados segĂșn el instituto CopĂ©rnico sobre el cambio ClimĂĄtico.



La region mas afectada por esta debida de la temperatura de la superficie es el Norte de Africa extendiĂ©ndose hasta AfganistĂĄn y Pakistan y sobre todo el sur de Asia,  

La India y Pakistan han registrado datos histĂłricos en el mes de marzo, continuando una ola de calor que ha afectado a los cultivos y producido sequias  tambiĂ©n cortes de electricidad por el unusual calor.

 Aun que vivamos en un mundo tecnolĂłgico avanzado, esta misma tecnologĂ­a tiene fallos crĂ­ticos cuando el clima registra temperaturas muy altas lo que puede dañar equipos medicos de hospitales e incluso plantas generadoras de electricidad. 


Y es que los datos registrados muestran anomalĂ­as en todas partes, Desde la Antartica hasta Mexico. Y es que las temperaturas registradas muestran que los Ășltimos 12 meses la temperatura registrada fue 0,32Âș mayor de la media a nivel global de los datos registrados entre 1991-2020 pero si los comparamos con los datos del siglo pasado 1850-1900 los Ășltimos 12 meses hasta abril de 2022 el aumento es de 1,1ÂșC y 1,2ÂșC , un dato que nos podrĂ­a llevar a una extinciĂłn masiva de continuarse o aumentar.



Si no paramos este tren de crecimiento infinito y gasto indiscriminado de recursos es muy fĂĄcil que el clima desbocado produzca destrozos en cosechas y sequias, y a su vez emigraciones masivas , ya que el hambre no conoce de fronteras y busca el pan ahi donde sea necesario ir.


Ya hemos visto como los precios de todo se han encarecido debido a los conflictos en los mayores productores mundiales en diversas materias y si estos problemas se juntan con otros peores, no habrĂĄ materias . Y es que literalmente la avaricia de unos nos llevara a un infierno en la tierra.

El reciclaje es una parte importante en este aspecto, pues pone en circulaciĂłn materias que ya han sido producidas evitĂĄndonos tener que seguir abusando de obtener nuevas materias.
Aqui es posiblemente donde habrĂ­a que apretar el acelerador para empezar a re-usar lo que tenemos enterrado tirado en campos de basura tan grandes que es imposible no ver su potencial de aprovechamiento.


Es hora ya de avanzar y apretar el acelerador bien fuerte para crear nuevas plantas de reciclado, si queremos dejarle a nuestros hijos un lugar mejor donde vivir. Porque dormirse en debates artificiales sobre la carne o las macro granjas sigue siendo dormirse, si continuamos con la mentalidad de crecimiento infinito no habrĂĄ nada donde pueda crecer. Esa avaricia infinita nos llevara a la escasez infinita. La distribuciĂłn eficaz de alimentos, el aprovechamiento real de lo producido. ¿ cuanta comida se tira por no venderse? ¿ cuanto se ha destrozado por los cambios de clima drĂĄsticos? 
Una vez mas tenemos que confiar mås en la ciencia y actuar en consecuencia. El coche eléctrico probablemente no nos salve de esta avaricia y mal gasto de recursos, crear un sistema mas eficaz y aprovechable si.



Texto: Sergio A.B Fotos: Sergio A.B. @Sergio2021 DATOS : Climate Copernicus  

Publicar un comentario

ArtĂ­culo Anterior ArtĂ­culo Siguiente